La
Agrupación Musical del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz fue creada el 5 de enero del año 2008, cuando varios
miembros de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz decidieron
dar luz a este proyecto, bajo la dirección musical del que fue su primer director
D. Manuel Hidalgo.
El
principal objetivo era acompañar en la mañana de Viernes Santo al Santísimo
Cristo del Amor y de La Paz para de este modo dar mucha más solemnidad a su
Estación de Penitencia y marcar el compás a los costaleros debajo del paso.
Los
comienzos fueron bastante duros y el primer ensayo, en el año 2008, lo
empezaron tan sólo 7 personas, que, sin ninguna formación musical, pero con una
gran ilusión, muchísimo esfuerzo y con unas ganas enormes de llegar a formar
una gran Agrupación Musical.
Poco
a poco se van viendo los resultados y empiezan a incorporarse nuevos
componentes. Comienzan a integrarse nuevos instrumentos y a día de hoy esta
Agrupación la componen alrededor de 50 músicos.
En
2010 tras mucho esfuerzo y sacrificio la agrupación acompaña por primera vez al
Santísimo Cristo del Amor y de la Paz. El proyecto que empezaron un grupo muy
reducido de personas dio sus frutos y hoy podemos decir que es una realidad
consolidada con más de 10 años de historia.
En
el año 2013, la Agrupación decide dar un nuevo impulso para traer aires
renovados en su evolución y determina cambiar la dirección musical. Se
incorpora como director D. David Vázquez, gran músico y persona con muchísima
experiencia en el estudio de música cofrade y dirección de agrupaciones, el que
cogerá la batuta y traerá a la Agrupación cambios importantes que darán un
salto de calidad en la armonización e interpretación, incorporando además a su
repertorio nuevas marchas de diferentes estilos.
A
día de hoy la Agrupación cuenta con más de 40 marchas procesionales entre otras
composiciones, donde cabe destacar “Esperando a la Gloria” composición propia
dedicada al Titular de la Hermandad.
Esta Agrupación, cuenta ya con una gran
cantidad de actuaciones en toda la provincia de Guadalajara y fuera de ella.
Destacar su participación en la procesiones y traslados de la Virgen de la
Antigua, patrona de Guadalajara y la Procesión del Corpus Christi de la misma
localidad, actuaciones en Salamanca, Ávila, en distintos puntos de Madrid,
Badajoz y una larga lista de municipios de la provincia de Guadalajara y
alrededores.
Redes Sociales